POEMAS

Esta entrada esta creada, para aquellas personas que siente un gusto apasionado haca la poesía, que se dejan llevar por aquellas estrofas de elegancia y sutileza, que comparte el placer de escribir extraordinarios versos en papel y compartirlos a sus iguales…

INMORTALIDAD         

A nuestro lado van.  Son luz y egida

De nuestros pasos débiles e inciertos

No hay muerte…  ¡Todo alienta, todo es vida!

¡Y los muertos queridos no están muertos!

 

Porque al caer el corazón inerte

Un mundo se abre de infinitas galas,

¡Y como eterno galardón, la Muerte

Cambia el sudario del sepulcro, ¡en alas!

A solas

¿Quieres que hablemos?… Está bien… empieza:
Habla a mi corazón como otros días…
¡Pero no!… ¿qué dirías?
¿Qué podrías decir a mi tristeza?
No intentes disculparte… ¡todo es vano!
Ya murieron las rosas en el huerto;
el campo verde lo secó el verano,
y mi fe en ti, como mi amor, ha muerto.

 

El Cuervo 

Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
“¡Miserable -dije-, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”

“¡Profeta! exclamé-, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”

 

FRAGMENTOS DE LIBROS.

Postal de 1920 retrato Art Decó.

“El espejo cincelado que Lord Henry le regalara hacía ya tantos años, yacía sobre la mesa, y los blancos amorcillos de marfil jugueteaban entorno de la luna como antaño.Lo cogió, como hiciera aquella noche de espanto, cuando observó por vez primera el cambio del retrato fatal, y con los ojos nublados por las lágrimas se contempló en su óvalo azogado. Una vez, una persona que le había amado con locura le había escrito una carta absurda, que terminaba con estas palabras de idolatría: “El mundo ha cambiado por estar hecho tú de marfil y de oro.  La línea de tus labios escribe de nuevo la historia”. La frase volvió a su memoria, y una y otra vez se la repitió a sí mismo. De pronto sintió asco de su belleza, y arrojando a tierra el espejo, lo desmenuzó en añicos de cristal y plata bajo sus talones. Su belleza había sido lo que arruinara su vida; su belleza y la juventud implorada. Si no hubiera sido por ambas cosas, su vida se habría visto libre de toda mácula. Su belleza solo había sido para él una máscara, y su juventud una irrisión.

¿Qué era, al fin y al cabo, la juventud? Un tiempo acerbo y prematuro, de superficialidad y pensamientos malsanos. ¿Por qué había querido él llevar su librea? La juventud le había perdido.”

Oscar Wilde (Dublín – Irlanda, 1854 – París, 1900

 

 

 

 

En medio del camino de la vida
me vi perdido en una selva oscura,
la buena senda errada y la andadura,
cuando el alma vagaba adormecida.
Largo fuera contar, que no se olvida,
cómo era aquel lugar de desventura
y es sólo recordar tanta amargura,
y la mente quedar despavorida.

Aquel lugar terrible, desolado,
aquel lugar inhóspito, intrincado,
aquel lugar de pena y destemplanza,
aquel vagar sin rumbo ni sentido,
y cuanto más los pasos, más perdido,
sólo a la muerte tiene comparanza.

Mas al llegar al pie de una colina
donde acababa aquel valle de horrores
que en la noche crucé, con mil terrores,
y a punto estuvo de causar mi ruina,
alcé los ojos, vi la matutina
luz en el altozano. Mis temores
cesaron al mirar los resplandores
del astro que a los seres encamina.

Y hé que al subir la cuesta, una pantera
que me cierra el camino, y espantable,
un altivo león terrible y fuerte,
y de pronto, una loba, seca, fiera.
flaca, voraz, ansiosa y miserable.
Y perdí la esperanza de mi suerte.

Como aquel que respira, superado
el peligro mortal que le ha abatido,
para ver, desdichado, que ha caído
en otro más cruel y despiadado,
así yo, que un instante, sosegado,
miré aquel sitio del que no ha salido
alma viviente, me sentí vencido
por el espanto, y muerto, y devorado.

Cuando lleno de horror retrocedía,
vi una figura que me parecía
sin voz: tal fue el silencio que sentí.
Y al punto le grité en mi desespero:
—¡Quien seas!, sombra u hombre verdadero,
¡ven en mi ayuda!, ¡ten piedad de mí!

Me respondió: —Hombre no soy, lo he sido.
Cuando Julio nací, aunque ya tarde,
con Augusto viví, bajo el alarde
de falsos dioses que hoy han fenecido.
Poeta fui, y canté el valor cumplido
de aquel hijo de Anquises que cuando arde
la altiva llión, vencido —no cobarde—
funda imperio mayor que el destruido.
Y dime, ¿por qué estás en tanta pena
y no subes al Monte venturoso,
razón y causa de toda alegría?

Y al escuchar su voz, tornó serena
mi alma, pese al valle tenebroso,
porque mi corazón le conocía.

Así, ¿tú eres Virgilio? ¡Luminar
de los poetas, nobilísima fuente
de palabras, caudal que justamente,
por su grandeza, se llamara mar!
Cuántas horas he puesto en estudiar
tus libros, larga y amorosamente,
por ti, se me mostró, sabio eminente,
mi Maestro, el gran Arte y su rimar.

—Mira la fiera que me está acosando,
impidiéndome el paso, su presencia
sola me hace temblar venas y pulso.
Mira el lugar al que me va arrastrando,
ayúdeme, ante ella, tu prudencia,
pues en mí se ha parado todo impulso.

—Te conviene tomar otro camino
—respondió—, esa fiera es tan malvada,
sanguinaria, perversa y despiadada,
que es matar por matar, su desatino.
Su natural es bajo y tan mezquino
que no se sacia nunca. No acabada
de devorar la presa y la punzada
de hambre mayor abrasa su intestino.
Mas llegará el Mastín que entre dolores
la ha de dar muerte, porque Él no atesora
oro ni tierras, sino paz Amor.
Él la habrá de arrojar a los horrores
del Infierno, de donde, en mala hora,
la hizo salir la envidia y su rencor.

Seré tu guía, por eso he pensado
que te habré de sacar de este paraje
de otra manera, tras un largo viaje
por eterno lugar no visitado.
Oirás el llanto del desesperado
para siempre y el canto del linaje
que, humilde en su tormento, da homenaje
al que ver es ser bienaventurado.
Y en el lugar que todo en Él consiste,
feliz aquél a quien consigo lleva, ser
más digno que yo, te ha de guiar.

—¡Por ese Dios que tú no conociste,
ayúdame, Poeta, en cuanto deba!
Y así empecé a seguir su caminar.

IMPORTANCIA DE HABLAR Y ESCRIBIR BIEN EL CASTELLANO

El diccionario de la Real Academia Española define el lenguaje como un “conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente”. No cabe duda de que el español cumple su cometido.
Escuchar hablar una persona que tenga como cualidades la fluidez verbal, la elocuencia, un agradable tono de voz ,lleve el ritmo y las pausas adecuadas al expresarse ; es un verdadero deleite y aun más si cuenta con un gran conocimiento del tema tratado. Este mismo impacto que tiene la buena oratoria lo tiene la escritura ante los ojos del lector.

UTILIZAR EL LENGUAJE CORRECTAMENTE
Quien haga buen uso del idioma en sus dos máximas expresiones da muestra de su cultura, nivel intelectual y asertividad. En caso contrario si se incurre en errores de pronunciación, de ortografía o mal uso de las palabras, es el más claro efecto de la falta de conocimiento, educación y dedicación.
Primero debemos aprender bien el español que es muy rico, antes de hablar otro idioma. Debemos tener cuidado con nuestro idioma al hablarlo, escribirlo, en tareas escolares, en trabajos, mensajes de texto, tesis, notas, etc.
DEBEMOS APRENDER…
El lenguaje que utilizamos no sólo refleja nuestro grado de cultura y educación, si no el interés que usted pone en lo que quiere expresar. Hacerse algunas preguntas sobre cómo debe hablar y cómo debe escribir, es un primer paso para la corrección. Preguntas tales como:¿Cómo se pronuncian algunas palabras? ¿en qué comunmente cometemos errores?, etc.
¡INTERÉS Y EDUCACIÓN!
HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE…
Demuestra respeto hacia las personas a quienes va dirigido el texto.
Demuestra respeto por uno mismo.
Se hace entender por todos sin dudas y sin interpretaciones erróneas.
Demuestra cultura y preocupación por dejar un buen concepto intelectual en los otros.
Demuestra que la persona no se conforma con la mediocridad, sino que tiene amor propio y alta autoestima.Los lectores u oyentes le ponen mayor atención e interés a lo que se dice. Si está mal escrito o se habla incorrectamente, no se toma en cuenta.
Hablar y escribir correctamente son esenciales en muchas profesiones y oficios y carecer de ello es un obstáculo grande en el mundo laboral.
Hablar y escribir correctamente es causa de satisfacción, hacerlo incorrectamente es vergonzoso y hasta puede acarrear humillaciones.
¡Dejemos de lado los errores que empobrecen el idioma!
Los errores más relevantes son:
Ambigüedad
Pobreza léxica
Tender a utilizar palabras muy largas
Errores de puntuación
Errores de entonación
Errores de sintaxis
Impropiedades del lenguaje
Extranjerismos inapropiados
Errores verbales
Redundancias
«La cultura es la llave de la vida»

BIENVENIDA

BIENVENIDOS AL MUNDO DEL LENGUAJE Y LA LITERATURA

Reciban todos un cordial saludo, hoy empezaremos una nueva aventura del aprendizaje en el increíble mundo  del lenguaje; en el siguiente Blog aprenderemos las bases del lenguaje y se mostrara algunos fragmentos literarios de grandes hombres de letras que hicieron de una simple pluma, tinta y papel obras maestras que se inmortalizaron, no obstante recibiran el material de apoyo que será asignado para el curso como: libros, cintas de videos entre otros que nos permitirá experimentar y mejorar nuestras capacidades en cuento las habilidades de la comunicación (escucha, escritura y habla) también cabe resaltar que en el siguiente curso la cultura será tomada en cuenta, el estudiante aprenderá a distinguir y conocer las costumbres y tradiciones a través de la historía.

 


Así que espero que este curso sea de su agrado y que la satisfacción se muestre en los resultados que se obtengan buena suerte a todos y recuerde que aquí estaré para aclarar sus dudas e inquietudes Carlos Alberto Vargas Ramírez